Blog

TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL “ALAS” – EDICIÓN COVID 2020

Debido a la pandemia de Covid-19, en el año 2020 no fue posible para Liga MAC llevar a cabo el taller de educación sexual integral para chicas adolescentes denominado “Alas” en la forma convencional. Gracias al apoyo y disposición de nuestra voluntaria mexicana, la Sexóloga Heddy Villaseñor, quien es la facilitadora titular de los temas de educación sexual de Liga MAC, pudimos llevar a cabo una edición especial del taller.

Esta edición especial llamada Covid 2020, consistió en un taller de 4 sesiones, de 2 horas cada una, en las que se introdujo a las chicas en el conocimiento de las instituciones y cómo se emprenden los cambios positivos en las leyes y en las políticas públicas a favor de los derechos humanos de los y las adolescentes, principalmente en materia de prevención de embarazo, de infecciones de transmisión sexual y de prevención de todo tipo de estigma, discriminación y todas las formas de violencia, desde las más simples hasta las más crueles y cruentas de las que son objeto como la trata y el feminicidio. Trabajamos con 8 jóvenes, divididas en 3 grupos diferentes para guardar todas las medidas sanitarias en bien de su salud y de acuerdo con las pautas establecidas por las autoridades. El planteamiento general del taller fue: ¿Por qué los y las adolescente de otros Estados de la República pueden ejercer más derechos que los de Baja California Sur?

Al conocer algunos documentos normativos e investigaciones científicas sobre el tema publicados por diferentes instituciones públicas de nivel internacional como el sistema de las Naciones Unidas, o de nivel nacional federal como el CONAPO (Consejo Nacional de Población) o el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, el CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida) y otras instituciones que promueven los derechos humanos de los y las jóvenes, las chicas se dieron cuenta de los vacíos legislativos en nuestra entidad, puesto que ellas y sus pares están viviendo la problemática en sus escuelas, en la calle y en su casa, desde que eran niñas hasta la actualidad.

En la penúltima sesión las chicas participantes prepararon su documento para hablarlo con una autoridad. El último día, 4 de las chicas pudieron hablar con la diputada Maria Rosalba Rodriguez López, integrante de la comisión de Igualdad de Género de la XV Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur. La diputada quedó gratamente impresionada con el buen desempeño de las chicas de Liga MAC, tanto que propuso extender el diálogo con otras compañeras diputadas del congreso.

De tal suerte que, el 23 de noviembre de 2020, las estudiantes dialogaron vía plataforma digital con la diputada Rodríguez López, así como con Maria Mercedes Maciel Ortiz, integrante de las comisiones de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, de Igualdad de Género y de Asuntos Educativos y con Maria Petra Juárez Maceda, integrante de las comisiones de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas y de Asuntos Educativos. Participaron también en la reunión las asesoras Concepción Sánchez y Claudia Patricia Gómez.

Con base en lo que investigaron y discutieron durante el taller y en su propia experiencia, las chicas plantearon ante las diputadas la urgencia de implementar la educación sexual integral desde temprana edad en las escuelas, la necesidad de despenalizar el aborto y legislar en favor de erradicar la discriminación por cuestión de género.

Nuestro agradecimiento público a las diputadas y asesoras, así como a la Mtra. Villaseñor por su invaluable colaboración. A las estudiantes participantes nuestra felicitación y reconocimiento por su entusiasta y brillante participación.

Read more

Edición 2020 de Alas, taller de Educación Sexual Integral para Chicas.

En México, cada hora 43 niñas y adolescentes dan a luz. Como país, eso nos cuesta muy caro. Solamente la atención de control prenatal y del parto de estas chicas le cuesta al sistema de salud 6 mil millones de Pesos. Por eso en Liga MAC, a pesar de la pandemia, seguimos trabajando para formar a nuestras estudiantes. Queremos que se gradúen y tengan una vida plena y productiva. La edición 2020 se está llevando a pequeños grupos de 3 chicas para cuidar la salud de todas. (usar videos enviados previamente)

Read more

Taller de Autoestima y Habilidades Sociales

Hemos empezado nuestra edición especial 2020 de nuestro taller de Autoestima y Habilidades Sociales para los y las estudiantes de Liga MAC que cursan el 1er grado de secundaria. La pandemia nos ha motivado a ser creativas, así que el curso está siendo por entregas en video semanales vía WhatsApp en el que se involucran también las mamás. Nuestra colaboradora Consuelo está a cargo y son 24 estudiantes los que participan. (usar foto enviada previamente)

Read more

Servicio Comunitario

25 madres, padres y estudiantes limpiaron el área exterior del Centro de Apoyo de Liga MAC, cuya maleza creció después de las lluvias del verano. Los estudiantes de Liga MAC – y su papá o mamá- firman un acuerdo por el cual se comprometen, entre otras cosas, a realizar servicio social. Estos esfuerzos comunitarios nos ayudan a maximizar nuestro presupuesto, al tiempo que les da la oportunidad de corresponder y aprender el valor del voluntariado. (La foto ya la tienen “brandeada Ustedes)

Read more